-¿QUÉ SON?:
El sistema de ficheros es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias.Sus funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración de espacio libre y del acceso a los datos guardados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-TIPOS DE SISTEMAS DE FICHEROS:
Hay diferentes sistemas de ficheros entre ellos están:
Ext, ext2, ext3, fat, fat 32, ntfs, exFAT, WinFS, HFS/HFS+, ZFS, CDFS, UDF, LFS...
Los más importantes son:
LINUX:
EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de LINUX para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamiento extraíbles. Tiene la ventaja de permitir actualizar de ext2 a ext3 sin perder los datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor consumo de CPU y esta considerado mas seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su relativa sencillez y su mayor tiempo de prueba.
WINDOWS 7, XP y VISTA:
-EXFAT: - Sistema de archivos de Microsoft optimizado para unidades flash. A diferencia de NTFS, exFAT no puede preasignar espacio en disco para un archivo con solo marcar el espacio arbitrariamente en el disco como «asignado».
WINDOWS 95 Y MSDOS:
FAT: Es el principal sistema de archivos desarrollado para MS-DOS y Windows.
El sistema de archivos FAT es relativamente sencillo, y debido a eso es muy popular como formato para disquetes. Además, el formato FAT es soportado por casi todos los sistemas operativos para PCs IBM, y debido a esto a menudo se lo utiliza para compartir información entre diversos sistemas operativos en un mismo equipo.
FAT es un sistema de archivos relativamente anticuado, y debido a esto sufre de varios problemas
NTFS : Sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT, con el objetivo de crear un sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad incorporada desde su base.
También soporta compresión nativa de ficheros y encriptación.
NTFS permite definir el tamaño del cluster, a partir de 512 bytes de forma independiente al tamaño de la partición.
WINDOWS 98 Y WINDOWS MILLENIUN
FAT32: que significa tabla de localización de archivos a 32 bits. Es el sistema de archivos que se empezó a usar en la version OSR2 de windows 95, tiene una manera mejor de almacenar los datos respecto a la FAT16 ya que puede manejar discos duros de hasta 2 TB .
MacOS DE APPLE
HFS/HFS+: Sistema de archivos por jerarquia. Sustituyó al MFS y el símbolo + significa extendido, es decir, la última versión de HFS. Fué desarrollado por Apple, admite el uso de direcciones de espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos.
Tambien se pueden clasificar en:
-Sistemas ficheros de disco.
-Sistemas de ficheros de propósito general.
-Sistemas de ficheros de red:
Hay diferentes sistemas de ficheros entre ellos están:
Ext, ext2, ext3, fat, fat 32, ntfs, exFAT, WinFS, HFS/HFS+, ZFS, CDFS, UDF, LFS...
Los más importantes son:
LINUX:
EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de LINUX para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamiento extraíbles. Tiene la ventaja de permitir actualizar de ext2 a ext3 sin perder los datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor consumo de CPU y esta considerado mas seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su relativa sencillez y su mayor tiempo de prueba.
WINDOWS 7, XP y VISTA:
-EXFAT: - Sistema de archivos de Microsoft optimizado para unidades flash. A diferencia de NTFS, exFAT no puede preasignar espacio en disco para un archivo con solo marcar el espacio arbitrariamente en el disco como «asignado».
WINDOWS 95 Y MSDOS:
FAT: Es el principal sistema de archivos desarrollado para MS-DOS y Windows.
El sistema de archivos FAT es relativamente sencillo, y debido a eso es muy popular como formato para disquetes. Además, el formato FAT es soportado por casi todos los sistemas operativos para PCs IBM, y debido a esto a menudo se lo utiliza para compartir información entre diversos sistemas operativos en un mismo equipo.
FAT es un sistema de archivos relativamente anticuado, y debido a esto sufre de varios problemas
NTFS : Sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT, con el objetivo de crear un sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad incorporada desde su base.
También soporta compresión nativa de ficheros y encriptación.
NTFS permite definir el tamaño del cluster, a partir de 512 bytes de forma independiente al tamaño de la partición.
WINDOWS 98 Y WINDOWS MILLENIUN
FAT32: que significa tabla de localización de archivos a 32 bits. Es el sistema de archivos que se empezó a usar en la version OSR2 de windows 95, tiene una manera mejor de almacenar los datos respecto a la FAT16 ya que puede manejar discos duros de hasta 2 TB .
MacOS DE APPLE
HFS/HFS+: Sistema de archivos por jerarquia. Sustituyó al MFS y el símbolo + significa extendido, es decir, la última versión de HFS. Fué desarrollado por Apple, admite el uso de direcciones de espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos.
Tambien se pueden clasificar en:
-Sistemas ficheros de disco.
-Sistemas de ficheros de propósito general.
-Sistemas de ficheros de red:
-CLASIFICACIÓN SEGÚN VERSIONES:
COMPATIBILIDAD ENTRE SISTEMAS DE FICHEROS Y SISTEMAS OPERATIVOS:
No todos los sistemas operativos son compatibles entre ellos, la mejor opción es la de FAT, ya que con ella podremos leer y escribir.
-FAT 32 : es compatible con todos pero con archivos menores de 4 GB, en cuanto se superen ya no se podrán leer ni escribir.
-NTFS: solamente lo puede leer Mac Os, no escribir, aunque tambien son compatibles con Windows y Linux.
-EXFAT: En Linux y Mac no se puede leer ni escribir,y en Windows es de lectura y escritura.
-HFS+:Antes no era compatible con todos los sistemas operativos pero ahora se puede leer y escribir.
-