jueves, 11 de diciembre de 2014

Sistemas de ficheros de los distintos Sistemas Operativos


-¿QUÉ SON?:

El sistema de ficheros es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias.Sus funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración de espacio libre y del acceso a los datos guardados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-TIPOS DE SISTEMAS DE FICHEROS:

Hay diferentes sistemas de ficheros entre ellos están:
Ext, ext2, ext3, fat, fat 32, ntfs, exFAT, WinFS, HFS/HFS+, ZFS, CDFS, UDF, LFS...
Los más importantes son:

             
LINUX:


EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de LINUX para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamiento extraíbles. Tiene la ventaja de permitir actualizar de ext2 a ext3 sin perder los datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor consumo de CPU y esta considerado mas seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su relativa sencillez y su mayor tiempo de prueba.

WINDOWS 7, XP y VISTA:

-EXFAT: - Sistema de archivos de Microsoft optimizado para unidades flash. A diferencia de NTFS, exFAT no puede preasignar espacio en disco para un archivo con solo marcar el espacio arbitrariamente en el disco como «asignado».

WINDOWS 95 Y MSDOS:

FAT: Es el principal sistema de archivos desarrollado para MS-DOS y Windows.
El sistema de archivos FAT es relativamente sencillo, y debido a eso es muy popular como formato para disquetes. Además, el formato FAT es soportado por casi todos los sistemas operativos para PCs IBM, y debido a esto a menudo se lo utiliza para compartir información entre diversos sistemas operativos en un mismo equipo.
FAT es un sistema de archivos relativamente anticuado, y debido a esto sufre de varios problemas


NTFS : Sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT, con el objetivo de crear un sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad incorporada desde su base.
También soporta compresión nativa de ficheros y encriptación.
NTFS permite definir el tamaño del cluster, a partir de 512 bytes  de forma independiente al tamaño de la partición.


WINDOWS 98 Y WINDOWS MILLENIUN


FAT32: que significa tabla de localización de archivos a 32 bits. Es el sistema de archivos que se empezó a usar en la version OSR2 de windows 95, tiene una manera mejor de almacenar los datos  respecto a la FAT16 ya que puede manejar discos duros de hasta 2 TB .

MacOS DE APPLE

HFS/HFS+: Sistema de archivos por jerarquia. Sustituyó al MFS y el símbolo + significa extendido, es decir, la última versión de HFS. Fué desarrollado por Apple, admite el uso de direcciones de espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos.

Tambien se pueden clasificar en:

-Sistemas ficheros de disco.
-Sistemas de ficheros de propósito general.
-Sistemas de ficheros de red:





-CLASIFICACIÓN SEGÚN VERSIONES:
                 
        
         










COMPATIBILIDAD ENTRE SISTEMAS DE FICHEROS Y SISTEMAS OPERATIVOS:

No todos los sistemas operativos son compatibles entre ellos, la mejor opción es la de FAT, ya que con ella podremos leer y escribir.

-FAT 32 : es compatible con todos pero con archivos menores de 4 GB, en cuanto se superen ya no se podrán leer ni escribir.
-NTFS: solamente lo puede leer Mac Os, no escribir, aunque tambien son compatibles con Windows y Linux.
-EXFAT: En Linux y Mac no se puede leer ni escribir,y en Windows es de lectura y escritura.
-HFS+:Antes no era compatible con todos los sistemas operativos pero ahora  se puede leer y escribir.


-




martes, 25 de noviembre de 2014

Diferencia entre fragmentacion interna y extrerna

La fragmentación interna, es la pérdida de espacio, cuando un proceso es cargado en una partición y es más pequeño que la partición, se desaprovecha espacio, produciéndose una fragmentación interna.

Ejemplo:  Si el sistema carga un programa que requiere de 50 MB y 19 bytes de memoria, puede que no sea capaz de iniciar el próximo programa a ese 20° byte, en lugar de iniciarlo al byte 24 o 28. Estas brechas resultan en pequeñas áreas de memoria inutilizable, simplemente porque el sistema no puede abordar todos .


La fragmentación externa es cuando una partición es tan pequeña que no cabe en ella ningun proceso, ese espacio se estará desperdiciando, y produciéndose una fragmentación externa.

Ejemplo: Cuando un sistema carga tres programas en la memoria, cada uno ocupando 50 mb, de espacio libre. Si el siguiente programa requiere 100 Mb, no seria capaz de utilizar el bloque de 50Mb. y el programa le asigna el siguiente intervalo de 100 Mb libres.

martes, 18 de noviembre de 2014

¿Puedo modificar el tamaño de la memoria virtual?

Hoy os traigo la memoria virtual, que utiliza la memoria secundaria y permite ejecutar programas más grandes que el tamaño de la memoria.
El tamaño de la memoria virtual sí se puede modificar para que lo hagais os voy a dejar unos sencillos pasos:
1-Vamos a la pantalla del escritorio y le damos a  Inicio ---> Panel de Control.


2-Dentro de Panel de control , pulsamos en Sistema.



3-Cuando estemos dentro de Sistema,buscamos en el panel izquierdo Configuración avanzada del Sistema.


4-Después de darle a Configuración avanzada le damos a opciones avanzadas y rendimiento, y pulsando en configuración.



5- En configuración pulsamos en opciones avanzadas.



6- En opciones avanzadas hay que pulsar en cambiar.














viernes, 7 de noviembre de 2014

¿Quién fue Edsger Dijkstra?




Dijkstra nació el 11 de mayo de 1930 en Rotterdam, Holanda, Edger estudió física teórica y trabajo como investigador en 1970. Entre sus contribuciones a la ciencia destaca la solución del problema del camino más corto, también conocido como el algoritmo de Dijkstra. Por que en esa época un algoritmo era difícilmente considerado un logro científico. 
También fue importante el concepto de abrazo mortal  y su solución a través de semáforos y regiones de código con acceso exclusivo. Dijkstra describió el problema con la cena de los famosos cinco filósofos que sólo tenían cinco palillos para comer arroz. Esta es la base de la programación concurrente.

Su aporte a la programación estructurada. Dijkstra ,participó en, el primer lenguaje de programación estructurado, y lo promovió intensamente fomentando la verificación formal de programas y la eliminación del goto.

El trabajo de Dijkstra siempre se ha caracterizó por su elegancia y simplicidad, sin comprometer el rigor de su investigación con consideraciones económicas, políticas o administrativas. Contaba el mismo que al preguntarle a su madre cuán difícil eran las matemáticas, ella le contestó: "aprende todas las fórmulas y que si alguna vez necesitaba 
más de cinco líneas para demostrar algo, estaba en el camino equivocado".
Edger murió en 2002 debido a un cárcer.

sábado, 18 de octubre de 2014

CÓDIGO CODIFICADO



Hoy os traigo un código codificado. ¿Seréis capaces de averiguar de que se trata?.

Mi Fecha de Nacimiento es 00110001 00111000 de 01101101 del 00110001.
Mi Número de Teléfono es 00110110 00110111 00110001 00110110 00110100
Mi código Postal es 00110001 00110011 00110010

¡VAMOS A JUGAR!

CRUCIGRAMA:

1. Sistema Operativo como origen en Unix bajo licencia GNU.

2. Sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente y desarrollado por el profesor Andrew  Tanenbaum en 1987.

3. Término sugerido por Richard Stallman en la década de el acrónimo de Portable Operating System; Interface y X  de UNIX .

4. Uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido.

5. Sistema a partir del cual se construyó Minix.

6. Controla el arranque de los programas en el instante de inicio de la máquina.

7. Entorno operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple.

8. Licencia que permite el uso del código fuente en software no libre.



                                                                                            SOLUCIÓN:



                                             

martes, 14 de octubre de 2014

ANDREW TANENBAUM

Andrew Stuart "Andy" Tanenbaum (nacido el 16 de Marzo de 1944), es profesor de ciencias de la computación de la Universidad libre de ÁEn 1987 crea el sistema operativo Minix, un sistema Unix-like gratuito con propósitos educativos, que posteriormente inspiró Linux.
Tanenbaum es el creador de Minix , una replica gratuita del sistema operativo UNIX con propósitos educativos, y por sus libros sobre ciencias de la computación.
En 1992 participó en Usenet en un encendido debate con Linus Torvalds, el creador de Linux, sobre los méritos de la idea de Linus de utilizar un núcleo monolítico en vez de los diseños basados en un micronúcleo que Tanenbaum creía que serían la base de los sistemas operativos futuros. 

Andrew creó: Electoral-vote.com

En el 2004 Tanenbaum creó Electoral-vote.com, un sitio web de análisis de las encuestas de opinión para la elección presidencial de los EE.UU2004, utilizándolos para proyectar los resultados en el Colegio Electoral.

¿DISPOSITIVOS DE LA VIDA COTIDIANA Y SU SISTEMA OPERATIVO? TIPOS DE CONEXIÓN DE CADA UNO DE ELLOS



Televisores Smart Tv: Si usan un sistema operativo de diferentes plataformas como android,windows phone o iOS
Samsung-Smart-TV-D8000-2.jpeg

Teléfonos inteligentes: Todos usan sistema operativo dependiendo del fabricante pueden usar, iOS, android, Windows Phone, Ubuntu, Blackberry OS.

smartphones-shipments-collection.jpg
Impresoras, ratones, teclados, monitores, modems: Estos no tienen por ellos mismos sistema operativo, pero si se conectan a los dispositivos que dispongan de uno mediante varios tipos de conexión ya se bluetooh, wifi, cable etc.
abyss_ojos_10241.jpg


Ordenadores: Todos necesitan de un sistema operativo para funcionar, encontramos muchos de ellos como pueden ser, Linux, Windows, Fedora, Mac Os, Ubuntu etc.Son muy utilizados por todos en cada hogar.
ordenador-acer-cpu-ax3960-i3-2100-6371325z0.jpg


Tipo de conexión
Dispositivos
Wifi
Ordenador, Playstation, Móviles,Tablets,Impresora,Fax,Televisión
Hdmi
Televisión,Ordenadores,Playstation,Tablet, Android Tv
Vga
Ordenadores
Bluetooth
Móviles,Ordenadores
Ethernet
Modem, impresora, fax
USB
Impresora, teclado, modem, fax

La Historia de Frankestein

El Doctor Frankestein era un científico que decía que se podía crear vida mediante la electrocristalización de materia. El Doctor Frankestein descubrió cambiando unas piezas que podía crear unos mecanismos con un software. Podía dar vida a algo parecido al ser humano ,a partir de unos dispositivos con el objetivo de que recibiera ordenes siguiendo un procedimiento y unas normas y proporcionando energía .